4 pasos para elaborar tu presupuesto para comprar casa
Elaborar el presupuesto para comprar una vivienda es una tarea difícil.
Cada paso del proceso de compra requiere un presupuesto específico, mientras que la gestión de la transición entre estos diferentes presupuestos requiere una previa preparación.
A continuación te presentamos los pasos para elaborar tu presupuesto para comprar vivienda:
Realizar una lista de ingresos y egresos
Es importante conocer la cantidad de dinero recibes mensualmente, esto debe incluir tu salario y otras fuentes de ingreso. De la misma manera, se debe determinar los gastos fijos.
Para tener muy clara esta parte, es necesario realizar una lista y así poder conocer el porcentaje de los ingresos que gastas mensualmente.
Una vez terminada la lista se puede replantear si todos los gastos escritos son necesarios o si existen algunos, los cuales se puedan reducir con el fin de destinar más dinero a la compra de la vivienda.
Calcular el ahorro mensual
Teniendo en cuenta la lista anterior, se puede analizar y definir cuánto dinero se puede ahorrar o ya se tiene ahorrado con anticipación para comprar una casa.
En este parte del proceso, se debe establecer una meta realista basada en dichos ingresos actuales calcular el costo real de una vivienda y a familiarizarte con los requisitos del proceso de compra.
Recuerda establecer una estrategia de ahorro y sobre los gastos a considerar, como el impuesto de bienvenida y los gastos de mudanza.
Definir la vivienda deseada
Cuando tengas claro el dinero disponible para adquirir una vivienda, es momento de definir el tipo de inmueble que se desea comprar.
Esto va a variar según la persona y sus necesidades, es decir, si es una sola persona o toda una familia.
Investigar los gastos adicionales de compra de casa
En la mayoría de los casos, las personas no son conscientes que comprar una vivienda va más allá de pagar una cuota inicial y el crédito hipotecario.
Por esta razón, uno de los puntos importantes que debes incluir en el presupuesto son los gastos adicionales que implica la adquisición de un inmueble. Los cuales son los siguientes:
Honorarios del notario.
Registro de la propiedad.
Escrituración.
Impuestos.
Enganche.
Comentarios
Publicar un comentario